miércoles, 23 de noviembre de 2016

Oeste del Pájaro y Norte de Dos Torres

Pues esto va de que J., siempre inquieto, dice que en Dos Torres (¿dónde, dónde? ¡suena lejano!) hay una vía guapa para hacer. Como sabe que nunca digo que no cuando puedo decir sí, vamos para allá a la primera oportunidad, no sin antes pasar por el Pájaro (que está de camino) y hacer la Oeste, que la teníamos pendiente. De esta vía archiconocida y repetida no puedo decir nada que no se haya dicho ya: la vía está tó guapa y nos dejó con el ánimo por las nubes para ir a por la siguiente.

RODOLFO - SANTIAGO

NORTE DE DOS TORRRES

Vía tres veces excelente que merece una visita si te molan las fisuras en todas sus versiones. Con esta entrada sólo quiero lanzar una pequeña piada sobre el estado de la vía, por si a alguien le sirve y sin ánimo de aguarle a nadie la aventura.

PIADA 

La primera fisura chorrea bastante agua y está tapizada de musgo resbaladizo en esta época del año (¡!). ¿Obvio que iba estar así? A lo mejor. Pero nosotros no lo imaginábamos...

El tercer largo también chorrea mucha agua por la placa.

Conclusión de perogrullo: es una vía para el verano.

HISTORIETA (sin spoiler)

Así que ahí estábamos: J. plantado bajo la fisura, atado y con todos los cacharros colgados, contemplando con la más absoluta desaprobación la fisura chorreante; Ayer no llovió, hemos venido hasta aquí con toda nuestra ilusión, J. se había pedido los primeros dos largos, encima es tarde, hace frío, estamos cansados, y ¿así nos recibes? ¿Y ahora que hacemos? J. sigue dudando y le pregunto de coña que qué haría Galvez. La respuesta es obvia...

Llego a la R1 y felicito a J. La fisura acepta los empotres pero a saber si los friends agarrarían en caso de caer; como ni se ha colgado pues no lo sabemos. ¡Largazo que se ha apretado! La R1 es extracómoda a mi parecer y el de los buitres, que obviamente paran ahí a menudo. Todo lo que chorrea por la fisura viene de la repisa, así que hemos ido empotrando en musgo, liquen, tierra y, principalmente, caca de buitre líquida. MUY GUAPO. El típico olor punzante y ácido de los nidos de buitres se me queda impregnado y lo sigo notando hasta el día siguiente en la ropa, las manos, el bigote... o eso creo yo ¿se me ha grabado en la memoria y es sólo recuerdo?

El segundo largo no estaba mojado (¿!??) pero el tercero mogollón (¡recién fregao!), especialmente la placa. TÓ GUAPO. Me lo paso teta a la par que me acojono y hasta me acero un paso (por pundonor diré que no el del parabolt y que no, esto no es spoiler, que lo del bolt viene en el croquis) pero llego a la R sintiéndome muy muy alpinista.

De hecho llego a la R3 justo con el sol cayendo, haciendo un hermoso atardecer de fuego y nubes y me emociono un poco y luego me cabreo porque me doy cuenta de que es tarde y no tengo frontal y además abajo las cuerdas rozan y recoger es como tirar de un saco de 10 kilos de patatas, voy de medio en medio metro...

Nos toca pues bajarnos de esta vía tres veces excelente, por los tres largos que hicimos, sin hacer cumbre, sin hacer el cuarto largo y volver a oscuras con J. dándose la vuelta cada 5 pasos para alumbrar los míos.



Ahí os dejo el croquis de VíaClásica . No le falta detalle.