domingo, 7 de mayo de 2017

La fisura de la Dehesa - La Pedriza

   La zona de la dehesa, en la Pedriza, es conocida como un buen sitio para ir a hacer bloque, al menos últimamente. Allí hemos fichado tres fisuras bastante buenas: dos son de bloque y una se hace con cuerda.


   La primera y más fácil la hicimos hace ya tiempo: buena fisura de unos 3 o 4 metros de empotres de puños poco evidentes ( ese es mi recuerdo al menos). Si da miedo o no tienes colcho , puedes montar un tope con friends o laceando bloques.
Esta fisura es un 6º grado que seguro que se convertirá en 6+ si tienes la mano pequeña ( si eres muuuy pequeño igual te pide técnica de offwidth, en cuyo caso me gustaría saber tu opinión sobre el grado ;)



   La segunda fisura, también de bloque, es conocida como "fisura para Palan" y se atribuye su FA a Sean Villanueva ( aunque creo que hay algo de polémica con esto dado que alguno de los recios de la anterior generación dice que ellos ya la hacían en su época y sin guantes). La segunda y tercera ascensión d.V. la ostentan un par de coleguitas que son unos fieras y que también van a pelo por la vida ( ¿un apoyo tácito que despeja la duda sobre lo afirmado por nuestros predecesores?).

  Esta fisura no la he hecho, todavía. Ha sido graduada como 7b.



   La última, fácil de encontrar, se ve perfectamente desde el bloque conocido como "caballito de mar", 5-10 minutos andando recto y sin desvios por el camino que sale desde donde se aparca.

   Esta fisura se hace con cuerda y tiene bien diferenciadas entre sí dos secciones, una de bloque protegida con dos parabolts y otra de fisura a proteger. Desconozco el nombre de la vía,del aperturista o el grado concreto. La única referencia que tengo de alguien que la haya hecho de primero y colocando es de David Bautista, quien dice que puede ser 7∅.

De lo que no cabe duda es de que requiere emplearse a fondo ( esto es relativo claro) y de que es una buena opción si no tienes tiempo o no te apetece andar. ¡Ah! Y está a la sombra la mayor parte del día.

El otro día me acompañó J. y la hice, así que puedo decir el material utilizado:

- cintas express  x 2
- alíen azul x 2 ( en el mismo sitio...se puede dejar sólo uno)
- alíen rojo
- 0,3 camalot x 1
- descuelgue: 1 parabolt  con argolla


No hay comentarios:

Publicar un comentario